


Sobre nosotros
Como equipo comprometido con el cuidado y la atención del adulto mayor, somos conscientes de que enfrentan circunstancias nuevas y diversas en esta etapa de sus vidas, las cuales requieren un enfoque especializado y comprensivo por nuestra parte.

TALLERES DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA
por Lic. en Psicología especializada en Neuropsicologia
Los talleres de estimulación cognitiva para adultos mayores son fundamentales, ya que abarcan áreas clave como la memoria, la atención, el lenguaje, la psicomotricidad y el fortalecimiento de lazos afectivos entre residentes. Además, incluyen evaluaciones mensuales individuales para monitorear el progreso de cada participante, facilitando un seguimiento cercano de los avances y brindando atención personalizada. Este enfoque se realiza de manera interdisciplinaria, en colaboración con los médicos de la residencia y cada profesional externo que atiende a los pacientes, garantizando una atención integral y coordinada.
Los talleres de estimulación cognitiva para adultos mayores abarcan áreas vitales como la memoria, la atención, el lenguaje, la psicomotricidad y el fortalecimiento de lazos afectivos entre residentes. Además, ayudan a mejorar las funciones ejecutivas, lo que contribuye significativamente a mantener una mente activa y saludable en la vejez.
ACTIVIDADES RECREATIVAS: bingo, juegos de cartas, dibujo, etc

CONTROLES COTIDIANOS
por Enfermera profesional
Los controles cotidianos realizados por una enfermera profesional de la tensión arterial, oxígeno en sangre, frecuencia respiratoria, temperatura, diuresis y catarsis, son esenciales en el cuidado de los pacientes. Estas mediciones, llevadas a cabo diariamente por el personal de enfermería profesional, permiten monitorear de cerca el estado de salud y detectar cualquier cambio o anomalía de manera temprana. Esto facilita la toma de decisiones clínicas adecuadas y la implementación de intervenciones preventivas o terapéuticas según sea necesario, promoviendo así el bienestar de nuestros seres queridos

ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
por Profesor de Educación física
En nuestro centro para adultos mayores, nos comprometemos a promover un estilo de vida activo y saludable. Ofrecemos un programa completo de educación física diseñado especialmente para esta etapa de la vida. Nuestro programa incluye una variedad de actividades aeróbicas, de equilibrio, coordinación, flexibilidad y marcha, adaptadas a las necesidades y capacidades individuales de cada residente. Nuestras opciones de ejercicio están diseñadas para mejorar la salud cardiovascular, evitando el sedentarismo, la inmovilidad y la aparición de enfermamedades crónicas, así como también retrasando la dependencia, mejorando el estado de ánimo y el bienestar general. Además, fomentamos un ambiente social y de apoyo, donde los participantes pueden disfrutar de la compañía entre ellos, mientras se mantienen activos. Santa Teresa, invierte en la salud física y mental de quienes nos eligen, brindando un enfoque integral hacia el envejecimiento saludable.
CAMINATAS con Acompañantes Geriátricos

NUTRICIÓN PERSONALIZADA
por Lic. en Nutrición
La dieta y el estado nutricional tienen gran influencia, particularmente en la prevención así como también en el tratamiento de diversas enfermedades que afectan a este grupo, uno de los más heterogéneos y vulnerables de la población, con un mayor riesgo de sufrir desequilibrios, carencias y problemas nutricionales. Esto es debido, por un lado, a que las necesidades de algunos nutrientes pueden ser mayores que en etapas anteriores y, por otro, a su menor capacidad para regular todos los procesos relacionados con la ingesta de alimentos como consecuencia del progresivo deterioro de casi todas las funciones biológicas. Los numerosos cambios físicos, psíquicos y sociales que acompañan al envejecimiento y la mayor prevalencia de enfermedades crónicas, también contribuyen a esta situación.
En la residencia Santa Teresa somos conscientes de que una adecuada alimentación durante la tercera edad, es de vital importancia para la buena salud de nuestros residentes y estamos abocados a ello.
El cuidado de la salud de los ancianos no consiste sólo en un eficaz tratamiento de sus enfermedades sino que incluye también la prevención de aquellas en cuya base radica la alimentación, ya que una nutrición adecuada es eficaz, no sólo para prolongar la vida, sino también para mejorar la calidad de la misma, con menor incapacidad y disminuyendo la mortalidad prematura.

TALLER DE JARDINERÍA
por Acompañantes geriátricos
Las actividades relacionadas con la jardinería para personas mayores entroncan a la perfección con la filosofía del envejecimiento activo. Sus beneficios son diversos, ya que reúne las características necesarias para fomentar el ejercicio físico y mental. Además de proporcionar mucho bienestar emocional, como toda actividad que tiene en la naturaleza su recurso estelar.
La jardinería mantiene activos y concentrados a quienes la practican. Eso hace que favorezca el fortalecimiento de las funciones cognitivas, la estimulación sensorial, la relajación y actividades físicas muy diversas. De ahí que en la Residencia Santa Teresa apostemos por esta terapia ocupacional tan natural y vitalista.

YOGA
por Profesora de yoga
El Yoga es una de las actividades más recomendables para la tercera edad tanto por sus beneficios a nivel orgánico y muscular como en los aspectos mentales y emocionales.
Decir Yoga es ejercicio y meditación a la vez.
La acción del yoga sirve como apoyo terapéutico a los conflictos psicológicos de la tercera edad, como la angustia, la soledad, la inseguridad, etc.
Entre los beneficios del yoga se encuentran:
Aumento de la flexibilidad, mejora el tono muscular, tiene un efecto relajante,aumenta la concentración, mejora la respiración y la circulación, estimula el sistema inmunológico y
ayuda a balancear las emociones.
Por todo esto en la residencia Santa Teresa, los talleres de yoga, son de vital importancia en salud física y mental de nuestros residentes.

ENCUENTROS DE ESPIRITUALIDAD
Parroquiales
La espiritualidad se relaciona con la realización y trascendencia del adulto mayor, permitiendo a la persona ampliar las fronteras personales y orientarse hacia actividades y objetivos más allá de sí mismo, centrado en el valor del ser en el contexto presente y favoreciendo su propia maduración. La espiritualidad tiene diversas manifestaciones o expresiones como la esperanza, el perdón, la autoestima y el amor, las cuales son importantes para la salud mental.
Los adultos mayores se enfrentan al deterioro en la salud, lo que trae consigo un detrimento de la calidad de vida, la cual dependerá de la percepción personal y se relaciona con una respuesta emocional, generalmente asociada a síntomas de ansiedad y depresión.
En la residencia Santa Teresa nos responsabilizamos en atender las necesidades emocionales y espirituales que tiene como propósito mejorar la calidad de sus vidas.
